12 de agosto de 2011

Los dialectos

Los dialectos son básicamente orales y pueden contrastarse fácilmente con el árabe formal escrito. Los dialectos están dentro del grupo denominado al-luga al-'ammiyya (lengua coloquial). Por ejemplo el dialecto egipcio es conocido como il lahyah il masriyyah (acento egipcio).

El dialecto egipcio es el mayormente hablado y difundido. Ha traspasado las fronteras gracias a los medios de comunicación masivos y se ha introducido como variante más usual, a pesar de que cada país tenga su variante coloquial o dialectal.

El Cairo es la capital de las canciones árabes, casi todos los cantantes cantan canciones en dialectal egipcio. De esta forma llegará el día que el árabe egipcio sea la variante estándar conocida y usada por todos.

Se considera que el árabe clásico o puro, denominado fuSHa, es el árabe que se enseña en los colegios. Es el correcto y el que toda persona que haya sido instruida conoce. En cambio, el árabe dialectal es aquel que todos conocen, pero que contiene rasgos lingüísticos y sociales de las personas que lo hablan.

Se pueden distinguir 2 tipos de árabe clásico y 3 niveles de árabe dialectal. Los nombraremos e intentaré explicarlos de manera simple.

- Árabe Clásico

  • fuSHa al-turâth: es el más antiguo, esta ligado específicamente a la cultura y a la religión islámica. Se utiliza para poder leer el Qur'an 
  • fuSHa al-'asr: totalmente contemporáneo, es el vehículo entre la cultura y las tecnologías modernas.
- Árabe dialectal

  • 'âmmiyya al-mutanawwiryn: dialecto de los ¨ilustrados¨, se da cuando el niño llega a edad escolar y proviene de un entorno familiar caracterizado por haber sido escolarizado.
  • 'âmmiyya al-ummiyyin: dialecto de los ¨iletrados¨. Este se denomina así porque cuando el niño llega a edad escolar proviene de un entorno familiar analfabeto.
  • 'âmmiyya al-muthaqqafin: dialecto de los ¨eruditos¨. Se alcanza cuando el niño llega al final de la edad escolar y ha adquirido tanto el dialecto proveniente de la casa como el árabe clásico (dependerá el tipo de árabe clásico de acuerdo a si la escolaridad realizada fue religiosa o no).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario