Estilo Nasj: es el estilo más básico, se desarrolló con la intención de ser una caligrafía rápida y clara. Es en este estilo en el que se basan las letras de imprenta de la mayoría de las lenguas que emplean caracteres árabes, así como también se utiliza en las máquinas de escribir y computadoras.
Estilo Ruq'a: Es un estilo funcional. Se desarrolló para poder escribir en pequeños trozos de papel de manera que cupiera la mayor cantidad de texto en el menor espacio posible. Se deben simplificar las formas y se tienden a inclinar las palabras de forma que algunos caracteres se superponen con otros. Los dos puntos pasan a ser una raya y los tres un acento circunflejo (^). Hoy en día es el estilo más utilizado. Yo estuve intentando escribir de esta forma pero realmente se me ha hecho imposible, admiro a los que si pueden hacerlo!
Estilo Kufi: Es el estilo más antiguo. Se caracteriza por tener ángulos pronunciados y un aire cuadrado en general. Es uno de los estilos que más variantes tiene y es el más empleado hoy en día para rótulos y decoración.
Estilo Thuluth: Las letras son más largas en proporción al grueso de la linea, las letras se acortan y alargana voluntad, adaptando la escritura al espacio que se dispone, los huecos entre las letras suelen llenarse con signos puramente ornamentales. La bandera de Arabia Saudita, lleva este tipo de escritura.
Estilo Farsi: Se caracteriza por la simplificación de las letras, el alargamiento horizontal y la alternancia de tamaños entre una letra y otra. Las palabras tienden a empezar un poco por encima de la linea y terminan justo sobre ella (esto da la impresión de que cuelgan) Se trabaja con dos cálamos y suelen girarse cuando se esta escribiendo (así se consiguen los cambios de grosor).
Estilo Diwani: Es un estilo barroco con mucha ornamentación. Se caracteriza por tener líneas alargadas y curvas, a menudo se unen entre sí letras que no deberían hacerlo. Este estilo se hace sin levantar el cálamo del papel.
Estilo Magrebí-Andalusí: Se caracteriza por tener letras de poco grosor. Escapa a las reglas de proporción aplicadas en los otros estilos, por lo que el escritor tiene mayor libertad de ejecución.
En la imagen a continuación tienen los ejemplos de distintos estilos de escritura.
Estilos >

No hay comentarios.:
Publicar un comentario